El pasado mes de febrero la tutora de 3 años B realizó un curso en Cuenca sobre el método ABN para trabajar las matemáticas. Desde entonces estamos llevando a cabo, además, actividades propias de este método. ¡Nos encanta! A continuación os explicamos algunas actividades y os dejamos imágenes de ellas.
Los niños sentados en la alfombra. Sale un niño, coge un número y debe colocar sobre él tantas pinzas como indica el número.
Relacionamos las actividades matemáticas con nuestro PROYECTO. Les presentamos tarjetas con el dibujo de una pecera y, dentro de cada pecera una cantidad distinta de peces. Sale un niño, coge la tarjeta que quiera, cuenta el número de peces que hay dentro de la pecera y pone sobre la tarjeta tantas pinzas como indica el número de peces, después la deja en el suelo, busca entre los números el que corresponde y lo coloca encima de la tarjeta.
LA TOMA DE CONTACTO CON ESTE MÉTODO HA SIDO TODO UN ÉXITO.
4 comentarios:
¡Exitazo totalmente! Les encanta este tipo de actividades, siempre quieren participar y los resultados son muy positivos. Además del desarrollo lógico-matemático, los peques aprenden a guardar el turno, a observar lo que hacen los compañeros y a ayudarles si es necesario.
¡QUÉ ACTIVIDAD EN ESTA CLASE! Se ve claramente cómo trabajáis con una metodología activa: APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS. Felicidades por todo el trabajo realizado a lo largo de este PROYECTO.
TRABAJAR CON PROYECTOS ES LO MEJOR Y MAS AUN CUANDO CUANDO EMPIEZAN A APRENDER ES UNA MANERA EN LA QUE LOS PEKES DESPIERTAN CURIOSIDAD E INTERES Y APRENDEN MAS RAPIDO GRACIAS POR EL GRAN TRABAJO.GLADYS
ANIMO A TODOS PARA QUE NUESTR@S HIJOS SIGAN APRENDIENDO MAS Y MAS CON EL PROYECTO QUE EN VERDAD ES UNA MANERA DE TRABAJAR Y APRENDER.Y MAS AUN VIENDO QUE LOS PEKES APRENDEN MUCHO MAS RAPIDO OJALA QUE SIGAMOS CON ESTE METODO OTRO AÑO MAS.....QUE CON 3 AÑOS MIRA HASTA DONDE LLEGA EL CONOCIMIENTO Y LAS GANAS QUE TIENEN IMAGINAROS CON 4
Publicar un comentario